Resistencia de las telas. Test Martindale

En Modacasa como tienda especializada en telas, tanto para cortinas, como para tapicería, os vamos a intentar explicar el motivo por el cual una tela se considera apta para tapizar o no.  Vemos que es generalizado y que mucha gente piensa, que todas las telas valen para tapizar, o que  las telas gruesas son las más duraderas  .Pues ni todas valen , ni la más gruesa es la más resistente , y todo esto no es porque nosotros o el fabricante de la tela lo diga , si no porque  existen una serie de ensayos de laboratorio por los cuales se determina la resistencia a la abrasión de un tejido , realmente hay varios métodos pero quizá los dos mas aceptados sean  Martindale y Wyzenbeek , aunque este ultimo rara vez se utiliza , al considerarse el Martidale como una referencia en la industria textil.

¿ Como funciona el test Martindale?

Para realizar el test Martidale  existe una maquina a tal efecto , dispone de unos platos sobre los cuales se colocan varias muestras de la misma tela , sobre la tela actuan una serie de discos con distintos grados de abrasión , estos realizan un movimiento oscilo rotatorio conocido como figura de Lissajous , las muestras de tela son continuamente analizadas para determinar cuando se genera el desgaste o la rotura de la fibra , pudiendo determinar el numero de ciclos resistentes.

Puede ver un video de como se realiza un ensayo Martindale aqui

test martindale ciclos
Detalle de los discos usados para realizar el test

¿ Como se interpretan los resultados del test Martindale?

Los resultados de los test se valoran en un unidades de mil en mil , cuanto más alto es el numero de ciclos más resistente a la abrasión es la tela.

Una vez pasados los ensayos no existe una clasificación como tal para los tejidos , en función de nuestra experiencia con las telas podemos clasificarlas según el numero de ciclos martidale.

Menos de 10.000 ciclos Martindale.

Lo consideramos como telas aptas para tapicería decorativa , cojines , colchas ,

Entre  10.000 y 15.000 ciclos Martindale.

Uso residencial ligero , recomendado para piezas auxiliares , tipo butacas descalzadoras , poufs …

Entre 15.000 y  30.000 ciclos Martindale.

Uso residencial moderado , apto para cualquier tipo de pieza de uso diario ,  butacas , sofás , sillas , cabeceros ….

Entre de 30.000 y 50.000 ciclos Martindale

Uso comercial intenso , aptas para lugares de publica concurrencia , sometidas a un alto tránsito.

En el mercado también podemos encontrar telas con mas de 50.000 ciclos ,  pero el comportamiento de una tela de 80.000 / 100.000 ciclos es prácticamente el mismo que una de 50.0000 , son muy pocos los casos en los que podemos realmente llega a apreciar la resistencia de este tipo de tejidos , quizá en automoción si se pueden llegar a dar este tipo de casos , autobuses urbanos o salas de congresos con un altísimo transito , pero nunca en tapicería decorativa.

 Me dicen que la tela es tapicera , pero tengo dudas al respecto

Claro esta que una tela no es tapicera porque nosotros lo digamos , por norma general cuando en nuestro taller de tapicería nos acercan piezas para retapizar con 2 o 3 años de antigüedad , vemos que las telas usadas no son tapiceras , todos los tejidos tienen que pasar unos controles de calidad y estos controles deben ser independientes y  reflejarse en el etiquetado o ficha técnica , cuando un fabricante omite o realiza fichas técnicas con información incompleta , pensar que hay gato encerrado .

Los catálogos textiles se suelen presentar en dos formatos libro o percha , en los libros la ficha técnica de la tela suele esta colocada en dos sitios , una etiqueta pegada a la parte trasera de cada tela , esta etiqueta suele ser pequeñita y contener simbología abreviada debido al tamaño de la etiqueta , pero al final del libro siempre tiene que existir una ficha técnica ampliada donde indique todas las características de la tela  ,  ancho , composición , merma , repetición / rapport  , usos y cuidados . En los formatos de percha os encontrareis con la misma información solo que en formato abreviado.

Con estos datos el usuario domestico tendrá toda la información necesaria sobre el producto , en los casos que un profesional necesite información en concreto sobre un tejido , por ejemplo si este cumple normas antiincendios , los fabricantes disponen de una base de datos ampliada sobre el producto , para obtener este tipo de información puede realizar una consulta sin problema , los distribuidores textiles disponemos de un acceso a la intranet donde se publican con detalle los ensayos a los cuales se somete el tejido y su correspondiente resultado .

Si tiene duda sobre algún ensayo puede ver la lista completa ASTM haciendo click aquí.

martindale-ficha-producto
Ficha técnica en un catalogo en formato libro
Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved and you'll be given a link. You, or anyone with the link, can use it to retrieve your Cart at any time.
Back Save & Share Cart
Your Shopping Cart will be saved with Product pictures and information, and Cart Totals. Then send it to yourself, or a friend, with a link to retrieve it at any time.
Your cart email sent successfully :)